El circo andaluz entrega sus premios bianuales

Premios PACA 2019

 

La Asociación de Circo de Andalucía (ACA) ha entregado sus premios bianuales, a través de los cuales se pretende visibilizar y reconocer el excelente trabajo que se está realizando en el ámbito del circo en esta Comunidad Autónoma, y que este año, además, han coincidido con la conmemoración del décimo aniversario de la asociación. Y es que los PACA han celebrado en este 2019 su tercera edición, un recorrido breve pero intenso que refleja la proyección ascendente y destacada del circo, y muy especialmente el andaluz, en los últimos años. La ceremonia de entrega estuvo conducida por la artista sevillana Greta García y transcurrió en un ambiente festivo y distendido.

Los galardones, que incluyeron doce categorías diferentes, reconocieron, por una parte, el trabajo en torno a la investigación circense, categoría en la que la almeriense Irene de Paz resultó ganadora por su trabajo en “La madeja”; y por otro, la labor de apoyo al circo, un reconocimiento que se otorgó en este caso a la escuela cordobesa Alas Circo Teatro. El premio al proyecto, artista o compañía revelación recayó en La Carpa de las Estrellas, ubicada en Pizarra (Málaga), y el Premio de Honor quiso reconocer la labor y buen hacer de Pablo Carazo, “por introducir el Circo en el teatro calle de Andalucía cuando el circo contemporáneo no se sabía ni lo que era; por su labor omnipresente en el CAU; y por su labor creativa y de producción al frente de su cía, que siguen en la brecha”, tal y como se ha querido destacar desde la junta directiva de la ACA.

En el plano artístico “Esencial” de Vaivén Circo se alzó con el premio al mejor espectáculo Circo Troupe y “Rojo Estándar” de Lanördika con el de mejor espectáculo Circo Petite. El mejor número fue para el artista sevillano Dany Zoo. La compañía granadina Vol’e Temps se llevó por su espectáculo “DistanS” los premios a la mejor dirección (a cargo de Lapso Producciones), la mejor puesta en escena y el mejor artista masculino (Albert Moncunill). Por su parte Irene de Paz repitió galardón al alzarse con el premio a la mejor artista femenina. Completó el palmarés Daniel Maldonado, premio a la mejor composición musical por “Esencial”.

Los premios de a la labor de apoyo al circo y el artista revelación fueron votados por los socios y socias de la ACA, el Premio de Honor ha sido concedido por la junta directiva de la asociación y el resto de premios han sido otorgados por un jurado formado por profesionales del panorama del circo estatal y vinculados de una u otra manera al circo andaluz; compuesto por Isabel Jiménez, gestora cultural, Shakti Olaizola, artista de circo, Rosa Colell, directora del Festival CAU, Tià Jordà, director artístico de Circ Bover, y Juan de Dios Santos, creador de la revista digital especializada en circo Malabart y co-fundador del Festival Internacional de Circo-Teatro de Haría, Lanzarote.

 

    PALMARÉS

  • Premio al mejor espectáculo Circo Troupe: ESENCIAL, de Vaivén Circo
  • Premio al mejor espectáculo Circo Petite: ROJO ESTÁNDAR, de Lanördika
  • Premio al mejor número: DANY ZOO
  • Premio a la mejor dirección: LAPSO PRODUCCIONES, por DistanS
  • Premio a la mejor puesta en escena: DISTANS, de Vol’e Temps
  • Premio a la mejor composición musical: DANIEL MALDONADO, por Esencial
  • Premio al mejor artista masculino: ALBERT MONCUNILL FERRER, por DistanS
  • Premio a la mejor artista femenina: IRENE DE PAZ, por La Madeja
  • Premio a la mejor investigación circense: IRENE DE PAZ, por La Madeja
  • Premio a la labor de apoyo al circo: ALAS ESCUELA DE CIRCO
  • Premio al proyecto, artista o compañía revelación: LA CARPA DE LAS ESTRELLAS M.e.C.
  • Premio de honor: PABLO CARAZO
Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This