Entrevista Vadim Gagloev

 

Entrevistamos a Vadim Gagloev, una de las grandes figuras del mundo circense en Rusia, consejero del ministro de cultura de la Federación Rusa y director de Rosgoscirc, con motivo de los Premios MASTER de Circo que se realizarán en Sochi, Rusia, a final del mes de junio y en el que habrá multitud de artistas internacionales.

Vadim nos pone al día sobre como funciona el Circo Ruso con una larga tradición a sus espaldas.

 

1. Antes de hablar del Circo en la Federación Rusa y de los Premios MASTER, queremos conocer algo sobre la cabeza pensante de todo esto. Sabemos que eres co-propietario del teatro Krakatuk y co-productor del espectáculo del teatro-circo “Krakatuk” premiado con el Grand-prix en un festival internacional en Francia, además de productor del espectáculo “La Bella Durmiente” y de la representación “Entre un perro y un lobo”, ganadora del premio Máscara de Oro, el galardón de teatro más importante en Rusia. La pregunta que todos nos hacemos es, ¿cómo un “doctor en derecho” llega a conquistar de esta forma el mundo del circo? Y otra pregunta que no podemos dejar de realizarte por la curiosidad que nos trasmite, ¿cómo un ciudadano ruso ha llegado a ser Presidente de la Junta Directiva del Festival Anual de las Artes y el Cine de Niza, Francia?

VADIM: En 2005 fui nombrado presidente de la junta. Era la época en la que estaba realizando el espectáculo de circo teatral Krakatuk, junto con Oleg Chesnokov y nuestros excelentes artistas de circo. Este espectáculo empezó a ganar popularidad y lo presentamos en el XI Festival de arte ruso en la costa azul de Niza y el espectáculo causó furor. Los críticos lo llamaron una “bomba del teatro moderno”. Fue entonces cuando me propusieron el cargo de Presidente de la junta del festival.

2. El circo ruso tiene fama mundial de tener a los mejores formadores de artistas circenses, entre otras cosas por la tradición que existe y el método de enseñanza. De hecho, son muchos los artistas procedentes de países de todo el mundo que van a escuelas rusas para realizar cursos, ampliar su formación y perfeccionar la técnica. ¿Cómo se encuentra hoy en día el Circo en Rusia? ¿Cómo han evolucionado las técnicas tradicionales de artes circenses? ¿Sigue creciendo la infraestructura?

VADIM: Rosgoscirc es muy conocido en todo el mundo por sus instructores, que han sido muy elogiados, las tradiciones que conserva y el método pedagógico que se usa, entre otros factores. De hecho, muchos artistas extranjeros vienen a la escuela rusa para mejorar sus habilidades. Fue durante los primeros años de post-guerra cuando la escuela de circo ruso empezó a funcionar y desde entonces ha desarrollado una metodología propia y auténtica que combina rendimiento técnico (para los trucos) y arte. Esto significa que además de la ejecución profesional de los trucos, el espectáculo de circo debe contar con la dramaturgia, la expresión artística.

Entrevista Vadim Gagloev 2015

3. En España y muchos otros países existe mucha polémica con el tema de los animales en los circos, incluso existen países donde está prohibida la exhibición de animales en los circos como Canadá o Finlandia… ¿cómo se desarrolla este punto en Rusia?

VADIM: En Rusia no tenemos ley de protección de animales, pero tenemos una ley “sobre el maltrato a los animales” que es de obligatorio cumplimiento para todos, también para los circos.

En Rosgoscirc tenemos unos 2.000 animales de una gran variedad de especies. Los entrenadores profesionales y zoólogos domestican y educan estos animales desde su primer día de vida, los acomodan en sus propias casas, los alimentan y, literalmente, se puede decir que se convierten en sus padres. Me resulta cómico cuando la gente habla de maltrato a los animales ya que en realidad los entrenadores tratan a sus mascotas como si fueran miembros de su familia, como a sus hijos. Cuando crías a un niño también tienes que poner límites, porque si no nunca haría los deberes y siempre preferiría jugar al futbol. También esto es necesario al entrenar animales.

Por otro lado, tanto en nuestro país como en el extranjero, hay numerosos circos independientes, y en ocasiones en estos circos los animales son tratados incorrectamente y de manera no profesional. Los espectadores podrían pensar que esto es lo que sucede con el circo en general. Hemos discutido este tema recientemente en el State Duma (Parlamento) mientras debatíamos la ley “sobre el maltrato a los animales”. Sin embargo, este no es el caso de los circos profesionales o zoos, donde estas cosas raramente suceden.

Por lo que, el problema que hemos de afrontar es el de la gente no profesional que muchas veces tiene animales, como por ejemplo depredadores, no los trata bien y los mantiene en malas condiciones.

ROSGOSCIRC


4. Con 95 años a sus espaldas, ¿cómo ha subsistido una organización que nace al principio de la revolución en esta nueva etapa capitalista? Nosotros lo sabemos pero quizás los lectores no, ¿tiene Rosgoscirc ayuda del estado o es un proyecto privado? ¿El circo es rentable en Rusia o tiene la necesidad de subvenciones del gobierno?

VADIM: A menudo escucho apelaciones al estado como si éste fuera una organización de otro planeta: deberían invertir dinero en cultura y educación, pero el dinero siempre es escaso y esto provoca un círculo vicioso eterno. El estado siempre ha proporcionado suficiente dinero, pero el problema es qué tan eficiente es la gestión que realizan los receptores de ese dinero.

Rosgoscirc ha recibido muchas propiedades sin coste alguno. También recibimos subvenciones cada año que suman cerca del 30 % de nuestros ingresos, lo que es una cantidad importante. Sin apoyo del gobierno, estaríamos faltos de un 30 % de nuestros ingresos. Se puede especular sobre si es mucho o poco, pero personalmente creo que es bastante, y debemos utilizarlo adecuadamente.

5. Sabemos que se han puesto en marcha proyectos piloto de carpa de circo en Crimea y Siberia. Siendo Rosgoscirc una organización tan grande, que gestiona 39 circos estables con más de 6.000 empleados, ¿el seguir creciendo forma parte del proyecto? ¿Cuál es la ideología de Rosgoscirc?

VADIM: La Compañía Estatal de Circo en Rusia gestiona 42 edificios de Kaliningrado a Vladivostok, y 33 de ellos son circos que están en funcionamiento. Tenemos 7.000 trabajadores, de los cuales 1.500 son artistas; y 2.200 animales de 146 especies. También poseemos un sistema de hostales y hoteles en los circos, y tres centros recreativos.

Otro factor crucial es que tenemos nuestra propia planta de producción de vestuario que produce accesorios, vestidos, calzado y que tiene un taller de talabartería (donde se trabajan artículos y guarniciones de cuero).

Somos una compañía de circo única, además de la más grande del mundo. Creamos un producto artístico y además experimentamos con él.

PREMIOS MASTER


6. Ésta va a ser la primera edición de los premios Master de Circo y tiene una perspectiva muy interesante, ¿cómo ha surgido la idea de crear estos premios? ¿Son para potenciar a los artistas rusos, para renovar la creación rusa o tienen un aspecto más global?

VADIM: Desde el momento en que me convertí en el Director General de Rosgoscirc, he participado activamente en todos los grandes festivales internacionales, incluyendo China, Cuba, Italia, Monte-Carlo y España. Durante el año tengo la oportunidad de conocer a todos los miembros del jurado, que suelen ser los mismos en todos los festivales. Todos los festivales cuentan con actuaciones muy conocidas y ellos siempre anuncian qué actuaciones les gustaría ver. Lo que lleva a un resultado previsto, que me parece más bien extraño.

Nosotros queríamos organizar un premio donde los artistas pudieran presentar actuaciones, que ellos crean merecen la pena de ver, y que los espectadores y el jurado pudieran elegir a los ganadores. Además, Rosgoscirc, siendo la mayor compañía de circo en el mundo, no tenía premio propio. Así que decidimos crearlo.

7. ¿En qué se diferencian estos premios de otros premios como los del Festival Internacional de Circo de Montecarlo o los del Festival Mundial de Cirque de Demain de París? y ¿qué es lo que se busca con ellos?

VADIM: El galardón Master tiene algunas diferencias fundamentales con otros festivales y concursos.

Por lo general, los festivales de circo duran varios días, tras los cuales el jurado elige los mejores espectáculos y les premia con galardones: Gran Premio, Oro, Plata, Bronce (en función de las reglas del festival). El galardón Master es completamente diferente. Al principio hay una presentación virtual de todos los espectáculos. Los artistas se presentan por su cuenta, nadie los selecciona.

Después hay una votación pública en la página web del premio que determina los líderes entre los participantes. A continuación, el jurado elige una actuación ‘de oro’ para los mejores de cada candidatura y estos son invitados a representarla. Sin embargo, hay algunas nominaciones con diferentes procedimientos, por ejemplo, el “Circus Legends”.

Entrevista Vadim Gagloev 2015

8. La primera parte de los premios se realiza mediante una votación por internet a nivel mundial en el que cada habitante del planeta con conexión a internet puede realizar una votación diaria durante la primera ronda. ¿Con que finalidad se ha elegido este formato de selección?

VADIM: Se eligió este formato porque proporciona la máxima objetividad y da la oportunidad de involucrar al máximo de personas relacionadas con el mundo del circo. La intención del galardón Master no sólo es ser un premio para estimular al talento circense, sino también establecer una especie de calificación para los artistas de circo que se convierte en un instrumento para promover el circo, tanto en Rusia como en el extranjero.

9. Las candidaturas no sólo están abiertas a los artistas circenses, sino también a otros profesionales involucrados en los espectáculos, como directores y compositores, lo que da la imagen de unos premios muy completos que no olvidan a nadie. ¿Cuál es la previsión de candidaturas estimadas contando que hay 11 categorías a las que presentarse? y, por supuesto, siendo conscientes del éxito que se en el horizonte, ¿pensáis crear estos premios con la idea de durabilidad en el tiempo?

VADIM: Una de los objetivos del galardón “Master” es conseguir la objetividad y el interés de los espectadores. Es por eso que no quiero hablar de previsiones y preferencias para no influir en los que votan. Veremos cómo van los premios Master este año e introduciremos algunas correcciones en su organización técnica. Pero en cualquier caso, somos de la opinión de que el galardón “Master” no es una actividad de uno, dos o cinco años. Este premio, no sólo es contemporáneo, sino que es muy necesario para que los artistas de circo puedan entender la demanda que hay y la importancia que tienen ellos mismos en el sector. El galardón “Master” está pensado para motivar a nivel creativo todos los profesionales de circo.

FESTIVAL EN SOCHI


10. El festival en Sochi comenzará el 27 de junio y tendrá una duración de 4 días. Durante estos 4 días, hemos podido observar que existe una programación realmente intensa. ¿Será posible para el público asistir a todos y cada uno de los actos? o por el contrario, ¿las distancias y horarios de realización de cada acto obligan al público a elegir qué ver?

VADIM: Conceptualmente, el galardón “Master” está pensado como los Juegos Olímpicos. Hay muchas actividades que se solapan entre sí, por supuesto, porque en sólo 4 días hay muchas cosas interesantes que deben mostrarse. Es por eso que la tarea del público será seleccionar por sí mismos los espectáculos que crean que son más interesantes. Por supuesto que no se podrán ver todos los espectáculos del festival y cada persona tendrá que decidir qué le interesa más. Vamos a elaborar un horario de actuaciones que permita que los asistentes vayan de una actuación a otra a sin problemas. Pero, aun así, habrá personas que no podrán asistir a todos los eventos que planifiquemos.

11. Podrías decirnos , ¿cuál es el plato fuerte del Festival? y, ¿actuarán en Sochi algunos de los artistas que participan en el Premio MASTER?

VADIM: El momento culminante del festival será un concierto de gala, durante el cual se entregará el premio a aquellos que el jurado de expertos elija para cada nominación.

12. Desde Malabart os deseamos lo mejor tanto para los Premios como para el Festival. Ya por último, para encandilar a todos los amantes del circo a que asistan al Festival en Sochi, ¿qué les dirías?

VADIM: El Festival en Sochi se tiene que visitar por dos motivos. Primero, porque los espectadores podrán ver la diversidad circense que existe en nuestro planeta. Segundo, porque podrán ver una serie de espectáculos de carácter interactivo que los sumergirán en el mundo del circo, para entenderlo desde dentro y sentirlo con corazón y alma.

Entrevista Vadim Gagloev 2015

 

Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This