MALABART

«EL SECRETO» de Antonio Vargas

Pauline Avignon, Bretaña, Francia

1 Junio 2017

En la trastienda de Medias Puri, en pleno corazón de la capital española, se esconde lo que algunos llaman “El secreto mejor guardado de Madrid”. ¿Entonces no se venden medias? Bueno, solo los viernes y sábados de 23:30 a las 06:00 de la mañana, pero si este negocio tiene un horario tan poco habitual, es porque esconde The Secret. Para poder entrar, tendrás que hacerte de una llave que te abrirá las puertas de un club clandestino con tres pistas de baile. Tú eliges lo que quieres ver y donde quieres estar: en el Apotheke, un bar y restaurante que propone lobster rolls y coctelería fina con ambiente musical de los 80, en la sala negra donde podrás escuchar Soul y R&B, o en la sala central. En este último lugar, bailarines, cantantes y acróbatas proponen espectáculos en vivo y performances, entremezclados con música electrónica y Rock & Roll.
En Malabart, hemos entrevistado a uno de los artistas, el performer y acróbata Antonio Vargas. El malagueño, antiguo deportista de competición muy conocido en el mundo del circo, notablemente por su trabajo en compañías tan reconocidas como Albadulake, las compañías canadienses Les 7 doigts de la main, o Cirque Eloize, pero también por su trabajo en su propia compañía Zen del Sur (con la que ha actuado varias veces para Malabart), imprime ahora su huella en esta propuesta escénica tan original y multifacética.
Algo te desvelaremos sobre este secreto…

Hola Antonio, el público que viene a «The Secret», viene a divertirse, a bailar, a ver espectáculos, todo esto tras una mercería… ¡con aforo de 1000 personas! El productor, Iñaki Fernández, que también lo es de «The Hole» y de «Dirty Dancing», ha importado de fuera este concepto de club nocturno diferente. Cuéntanos un poco más de qué va…
Antonio Vargas: Bueno… ¡se llama «The Secret» por alguna razón! no seré yo quien revele sus secretos…jejeje… Lo que si puedo decir que es un ambiente diverso donde pasar y poder sentirse unas horas de sensaciones y bailes identificado cada un@ con según que ambiente, música, gente.. donde las sorpresas y los cocteles son para degustarlos.. Pregunta a Puri, ella te irá contanto..

Antonio Vargas en “Medias Puri”

Fotografía by Lighuen Desanto, Samanta López & Fanny Ruffet

La anfitriona Puri es una mujer muy misteriosa y atrevida, ¿nos la presentas?, ¿cuál es su cometido?
Antonio Vargas: Puri es una señora encantadora pero aunque te de confianza no te confundas con ella porque muy claramente te dirá cómo funcionan las cosas en su trastienda…

“Durante la noche todos los artistas, tanto de circo como bailarines, hacemos pequeños actos performances en diferentes lugares y salas.”

en «The Secret», actúas con una disciplina circense que dominas a un altísimo nivel de maestría: las verticales sobre pulls. ¿Es un número inédito para The Secret?
Antonio Vargas: Mi número es creado para «The Secret», montado por mí, y supervisado por el gran coreógrafo Chevi Muraday. La creación ha sido muy interesante y, a pesar de ser un ambiente nocturno y de disco, el coreógrafo ha sacado partido de un estilo y comportamiento actoral basado en la historia de “Los descensos a los infiernos de Dante”. Durante la noche todos los artistas, tanto de circo como bailarines hacemos pequeños actos performances en diferentes lugares y salas.

Antonio Vargas en “Medias Puri”

Fotografía by Lighuen Desanto, Samanta López & Fanny Ruffet

Todos los números son independientes los unos de los otros, sin embargo, están enlazados por un mismo hilo rojo, tal como lo acabas de decir: el descenso a los infiernos de Dante, viajando por los pecados capitales. ¿Hay personajes y una historia como en otros espectáculos más tradicionales?
Antonio Vargas: Sí hay personajes marcados. Yo en concreto hago el número de “la violencia” y más que una historia en sí, hay un comportamiento, una actitud, todos formamos parte de ese espacio “nuestro espacio” donde vienen a visitarnos.

La idea es que el público fluya, pase de una sala a otra, interactúe con el espectáculo, diseñe su noche a su antojo. Para los artistas, ¿hay lugar para la improvisación?
Antonio Vargas: En efecto, todos los lugares y rincones pueden ser lugar para sorprenderse por la improvisación de los personajes de «The Secret»!… (WC… salas… zona vip…).

¿Los artistas también actuáis en las demás salas, o a esas, solo vais de fiesta?
Antonio Vargas: En las salas se hacen improvisaciones y actos pequeños en concreto, realmente están bien todas, aunque entiendo que se tiende a estar más comod@ en la sala con la música que te identifique más. A mí, personalmente, me gusta ir degustando un poco todas las salas pero, realmente, en la grande hay música de estilos más variados y están las performances más grandes, y eso es muy atractivo.

El año pasado, has trabajado durante 6 meses en el Circo Suizo Monti. ¿Cómo fue la experiencia?
Antonio Vargas: La experiencia fue muy buena, fue un trabajo primero de creación con todos los artistas con sus propias disciplinas de circo, luego giramos por diferentes ciudades durante meses, la organización, el trato de los organizadores y directores de Circus Monti fue impecable.

¿Cómo es la sensación de pasar de una carpa de circo a un escenario tan diferente como el de «The Secret»?
Antonio Vargas: Pues completamente diferente la verdad, son dos ambientes que no tienen absolutamente nada que ver uno con otro. Lo que puede tener en común es la parte de números de circo, pero la intencionalidad de mostrar al público y generar sensaciones son distintas. Lo que a mí me proporciona una carpa de circo, es la sensación de un público concentrado en sentir lo que muestra el artista en su plenitud. Sin embargo, en una sala de disco o club nocturno, primero, el horario es diferente, la gente tiene disposición de fiesta, y de recibir estímulos según vayan viniendo lo que se encuentren. Suele haber una dirección más desde la sensualidad y danza en el artista, no es mi estilo pero me veo capacitado para hacerlo bien y disfrutarlo.

Y, no contento con un sólo proyecto, además tienes un nuevo número personal que mezcla flamenco y verticales, «Flamenco en Vertical», cuéntanos los detalles…
Antonio Vargas: Si, la verdad que tenía hace tiempo en la cabeza crear un nuevo número de verticales o hand balancing. Quería que fuese muy distinto al primero. En cuanto tuve la oportunidad me puse a ello… mezclé la idea y el concepto del flamenco con las verticales acrobáticas del circo, mis dos grandes pasiones que me hicieron crear mi nuevo número, y volver a contar con mi padre para volverle la cabeza loca con mis ideas. Una vez más consiguió plasmarlo de una manera increíble y fina, un auténtico artesano y profesional, ¡¡gracias padre!!. Pude probarlo en Suiza, y en algunos bolos sueltos en España, y por fin lo estrenaré oficialmente en el festival de Circada 2017 Sevilla.

Antonio Vargas en “Flamenco en vertical”

Video by Antonio Vargas

Para terminar, ¿nos puedes decir lo que estás aprendiendo y lo que te llevarás de una experiencia tan diferente como la de trabajar para Puri?
Antonio Vargas: Pues principalmente, he aprendiendo a llevar la noche desde un aspecto profesional y artístico, pues nunca antes había tenido la experiencia de un horario nocturno. Por el momento he aprendido a administrar el tiempo para encontrarme lo más enérgico posible y a conocer un ambiente de música y gente diversa con compañer@s estupend@s.

Malabart Revista Digital de Circo-Teatro Formulario de Contacto
Enviar
Share This