María Cristina del Pino Segura, más conocida como Pinito del Oro, ha sido nuestra artista de circo más popular y una de las más aplaudidas en las pistas de circo de todo el mundo. Sus arriesgados ejercicios sobre el trapecio Washington no dejaban indiferente a nadie y el sentido del equilibrio, la harmonía de su presentación y la belleza de su figura competian con la sensación de riesgo que imprimía a su número en lo alto de la cúpula del circo, y que es una característica del circo de siempre. De hecho sufrió algunas caidas a lo largo de su carrera que pudieron costarle la vida (en el circo Scott y en Laredo por ejemplo).
Pinito del Oro es muy aficcionada a la escritura y nos ha dejado como herencia una colección de libros de diversas indoles, algunos de ellos muy interesantes que comienza a escribir antes de retirarse del trapecia, mucho antes. La editorial Reus en Madrid publicó sus primeros Cuentos de Circo en 1957. A este siguieron otros, ya que escribir se puede considerar la segunda gran pasión de esta artista canaria. Trapecio: Conocimientos y Técnica (1967), Nacida para el Circo (1971) y La Víspera (1974) son otros de sus libros. Nacida para el Circo de la editorial Prometeo tiene una enorme carga de sentimiento y experiencias propias, por ello es absulatamente real y con muchos detalles autobiográficos.
La que durante 12 años brillaba en la pista central del circo Ringling regresó a España en 1956 y fué recibida en Barcelona por multitudes. Se retiró varias veces de su vida profesional pero su pasión por el trapecio la impulsó a volver varias veces. En 1970 se despide con un acto muy emotivo y recordado. En 1968 el cronista de circo Jorge Elías publica la biografía de la artista, Pinito del Oro: Una vida en el trapecio.
Extraido del Ambidextro
PREMIOS
Premio Nacional de Circo (1990)
Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (1998)